Camping Signol*****
- A solo 800 m de la playa con vistas al Fort Boyard
- Entorno arbolado a 100 m del puerto de Boyardville
Alojarse en un camping en Charente Marítimo es ideal para recargar las baterías a orillas del océano o en las islas, surcar un viñedo legendario, visitar un rico patrimonio histórico o bien dar una vuelta por los numerosos pueblos con encanto. Conozcan, subidos a la bicicleta, numerosos itinerarios para recorrer en bicicleta, a pie o en barco, un abanico de experiencias auténticas e inusuales.
Conozcan la apasionante historia de La Rochelle, vecina de nuestro camping en Charente Marítimo Les Peupliers. Desde las torres emblemáticas que dominan el puerto, disfruten de una excepcional vista panorámica de la ciudad y de las islas de Aix, Oleron y Ré. También podrán disfrutar de una pequeña sesión de compras?. En Rochefort-sur-mer, visiten la Corderie Royale, la fábrica de cuerda del rey Sol, y suban a bordo de la fragata Hermione, la réplica más grande de un antiguo buque jamás construido en Francia.
Las cuatro islas del archipiélago de Charente son todas ellas igual de atractivas. Las malvarrosas y las mimosas son inconfundibles, ¡aquí reina la dulzura!
L'Ile de Ré, perla del Atlántico
Aquí les espera uno de nuestros campings en Charente Marítimo, Les Peupliers. Coqueta, Ré atrae a muchas celebridades. En la parte oriental de la isla se cultivan verduras tempranas, vides y las famosa patatas tempranas. Podrán conocer en bicicleta las salinas, las pequeñas localidades con villas elegantes y discretas, así como el bosque Trousse Chemise, gracias a las numerosas ciclovías. No se pierdan el mercado de La Flotte-en-Ré en un entorno medieval. En Rivedoux, Saint-Martin-de-Ré, Ars-Re, etc., encontrarán fácilmente algo para satisfacer el apetito y la curiosidad, degustar los productos locales o hacer sus compras.
L'Ile d' Oleron, isla luminosa
Es la isla más grande del archipiélago y nuestro camping en Charente Marítimo Signol se encuentra aquí ubicado. Menos conocido que Ré, tiene el encanto de la autenticidad, caracterizada por sus pequeños pueblos, grandes playas, cuencas ostrícolas con cabañas multicolores, marismas, bosque público y acantilados. El puerto de La Cotinière, el primer puerto pesquero de Charente Marítimo, alberga una flotilla multicolor, donde llegan róbalos, lenguados, langostinos, etc.
L'Ile d'Aix y L'Ile Madame, entre el cielo y el agua
Son las dos islas más pequeñas del archipiélago. Solo se puede llegar a la isla de Aix en barco desde La Rochelle, la isla de Oleron o la isla de Ré para disfrutar de una escapada muy agradable. Podrán ir a la isla Madame cuando el mar se retire de Port-des-Barques por Passe-aux-Bœufs. ¡El paseo vale la pena! En mitad de las salinas, una granja acuícola les dará la oportunidad de degustar ostras y crustáceos. Con la isla de Ré, estas islas rodean el famoso fuerte Boyard al que podrán ir durante sus paseos en barco organizados por el mar desde el puerto de Boyardville, Saint-Denis o Bourcefranc.
Cerca de Marans, en la parte sur de la marisma de Poitou, ¡el paseo en barca sobre la Venise Verte es imprescindible! Más al sur se sitúa Marennes, la capital de la ostra, donde podrán hacer una pausa para almorzar. A continuación, el departamento de Charente Marítimo florecerá con el estuario de la Gironda. Siguiendo por la «costa de la belleza», deténgase en La Palmyre para visitar el zoo de 18 ha que da cobijo a más de 1600 especies. Luego podrán ir a Royan, donde la década de los 50 dejó un patrimonio arquitectónico muy interesante a su paso.
Haute-Saintonge, en el interior de la región, les invita a descubrir su rico patrimonio de arte románico y sus ciudades cargadas de arte e historia, como Pons, ciudad medieval, o Jonzac, ciudad termal. Esta parte de Charente Marítimo también se caracteriza por su patrimonio enológico. Sigan la ruta del vino para conocer las vides de la región y conversar con enólogos apasionados que no dudarán en darles a probar sus productos. Sus sentidos viajarán por esta ruta de los vinos, siguiendo los aromas dulces de coñac y del pineau (vino licoroso típico de Charentes), sin olvidar los aromas de los demás vinos charenteses.
Saintes y Val de Saintonge, en el noroeste de Charente Marítimo, les ofrecerán paisajes verdeantes y montañosos. Conozcan las iglesias declaradas patrimonio de la UNESCO, castillos que originaron hermosas historias, como La bella durmiente, pueblos discretos, vides y bodegas de coñac. El valle del río La Boutonne está declarado lugar Natura 2000.